Elegir campos a generar del autor Blasina Jesús

Datos personales Todos / Ninguno
Correo Electrónico
Artículos Todos / Ninguno
LITERATURE, PHOTOGRAPHY AND ORAL EXPRESSION: LITERARY KNOLLING AS CROSS-DISCIPLINARY PROPOSAL
Tertulias, bailes y toros: ocio y diversion en Andalucía según los viajeros románticos
Literatura y roles de género: el viaje a España de Susan y Edward E. Hale.
FOLLOWING WASHINGTON IRVING'S STEPS: AMERICAN WOMEN TRAVELLERS IN ANDALUSIA IN THE NINETEENTH CENTURY
Londres, ciudad de cuentos
LIJ. Literatura mayor de edad
RESEÑA: Children’s Literature. Peter Hunt
Sobre perros y hombres: Los relatos de Arthur Bradford
Verne lector
Tipologia del viaje literario.
Poesía y música, relaciones cómplices
La mujer en la prensa femenina del XIX
El cantar de la Tierra Media: versos, rimas y canciones en "El Señor de los Anillos"
Por tierra, mar y aire: los viajes de Julio Verne
La herencia literaria de Harry Potter
La caída de la casa Usher de E. A. Poe a Dagoll-Dagom
Molly Moon o las razones del éxito de la literatura infantil británica
Literatura y medios audiovisuales: Un caso práctico
Washington Irving y Fernán Caballero influencias y coincidencias literarias
Lady Herbert: Una dama inglesa en los conventos de Sevilla
Los nombres propios en Harry Potter
Expediciones literarias desde Gibraltar durante los siglos XVIII y XIX
Realidad y ficción en los relatos de Roald Dahl
Gibraltar en el siglo XIX: la ciudad y sus gentes según sus compatriotas
Viajeros británicos del siglo XIX ante la fiesta nacional
Costumbres árabes en la España romántica: el uso del velo en Tarifa
Las cigarreras de Sevilla en la literatura británica del siglo XIX
Libros o capítulos Todos / Ninguno
La mujer en la Andalucía del siglo XIX según la literatura británica de viajes Blasina Cantízano Márquez
Lengua extranjera, literatura y ODS: el agua como recurso literario
Mujer y literatura de viajes: Andalucía según la Mirada hispanoamericana
When Violence Begets Violence: Drinking Coffee Elsewhere by ZZ Packer.
Drinking coffee elsewhere: When violence begets violence
Liberales, cultas y aventureras: viajeras norteamericanas en Andalucía, 1850-1900.
China desde la memoria: lugares vividos y lugares recreados en los relatos cortos de Ha Jin
Arte, literatura y YouTube: Una propuesta multimodal en educación superior
Arte, literatura y Youtube: una propuesta en educación superior
Fostering Language Acquisition and Intercultural Competence Through Authentic Literary Texts
Ferdinand: literatura, cine, ecología y pacifismo
Ecos literarios sobre Fernán Caballero
Una llegada inesperada y otros relatos
Damas y caballeros en la mesa: apuntes sobre gastronomías andaluza en la literatura británica del siglo XIX
Lij. Older literature
"De mujeres y pájaros" ("Birds of America") de Lorrie Moore
Mujer e identidad sexual en relatos norteamericanos contemporáneos
Características de la narrativa breve en Estados Unidos
Panorama del relato corto británico: autores y obras
Las mujeres de Richard Ford
Distancias cortas. El relato breve en Gran Bretaña, Irlanda y Estados Unidos (1995-2005)
Understanding Language and Mind: applied Linguistics Now
Mujer e identidad sexual en relatos norteamericanos contemporáneos
Interculturalidad en el relato norteamericano contemporáneo
Mujeres históricamente transgresoras en España: delincuentes, prostitutas y brujas
Las gitanas españolas en testimonios extranjeros del siglo XIX
Entre Oriente y Occidente: interculturalidad en los relatos de Jhumpa Lahiri
Rarezas literarias: traducción de poemas acrósticos de Poe
Literatura, viajes e identidad viajeras británicas en la España del siglo XIX
Espacio físico y espacio emocional en "My Mother' s Garden" de Katherine Shonk
El uso de nuevas tecnologías en la clase de literatura
Irish landscapes through Irish music: example from U2 and The Cranberries
La mujer en la Andalucía del siglo XIX según la literatura británica de viajes
El sus pense en Kiss Kiss de Roald Dahl
Tesis Todos / Ninguno
Estudio del tópico de Carmen en los viajeros británicos del siglo XIX
Métricas del autor Todos / Ninguno
Indice H