La vacunación como instrumento de prevención: ¿derecho o deber? (II) |
|
El derecho a la alimentación y el deber sobre los desperdicios alimentarios |
|
Garantías constitucionales del internamiento involuntario por trastorno mental en el Tribunal Constitucional español y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos |
|
La vacunación como instrumento de prevención: ¿derecho o deber? (I |
|
El uso de las contenciones en personas mayores en los centros residenciales y/o sociosanitarios. A propósito de la Instrucción 1/2022, de 19 de enero, de la Fiscalía General del Estado |
|
Las políticas de gestión forestal sostenible y bioeconomía frente a los incendios forestales en la Unión Europea y España |
|
La salud pública en tiempos de pandemia. La postergada reformulación del Sistema Nacional de Salud |
|
Análisis de la reglamentación del uso del Big Data ambiental en España: aplicaciones para la conservación y gestión de los parques naturales |
|
SANITARY WASTE IN TIMES OF PANDEMIC AND UNDER THE CURRENT CIRCULAR ECONOMY MODEL,LOS RESIDUOS SANITARIOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y AL AMPARO DEL ACTUAL MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR |
|
La gestión segregada de los biorresiduos y su aplicación en la Smart City |
|
La movilidad urbana inteligente. A propósito del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible |
|
Los residuos sanitarios en tiempos de pandemia y al amparo del actual modelo de economía circular |
|
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia |
|
El régimen jurídico forestal sostenible: residuos forestales, biomasa y bioeconomía |
|
Counterfeit Drugs and Their Sale Online During the Pandemic |
|
Forest Harvesting in the Framework of the Bioeconomy. A Legal-Economic Reflection |
|
The European electronic prescription interoperability project. An approach from the experience of the Spanish model |
|
El Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario. Una reflexión sobre la contratación temporal en las universidades españolas |
|
The segregated management of biowaste and its application in the Smart City |
|
La gestión de los residuos municipales al amparo del nuevo modelo de economía circular. A propósito del Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados |
|
El derecho a solicitar la prestación de ayuda para morir |
|
La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia: requisitos para recibir la prestación de ayuda para morir |
|
Los efectos de la Covid-19 en las residencias de mayores |
|
La eutanasia y su incidencia en los derechos del paciente |
|
A propósito del covid-19. El régimen jurídico de la emergencia sanitaria internacional y su desarrollo normativo en la UE y España |
|
La nanomedicina. Marco normativo regulador y retos jurídicos |
|
Defensa del patrimonio público y represión de conductas irregulares |
|
La tecnología Big Data en la salud pública. |
|
La Asistencia Sanitaria y el Derecho Fundamental a la salud en la Unión Europea |
|
Genética y derecho. La medicina genómica en el Sistema Nacional de Salud |
|
Salud electrónica, tecnología y sostenibilidad. La evaluación de las tecnologías sanitarias |
|
El derecho a la eutanasia |
|
Derecho a un proceso de muerte digna |
|