Elegir campos a generar del autor Juan José

Datos personales Todos / Ninguno
Correo Electrónico
Artículos Todos / Ninguno
Conflictos, transgresiones y justicia local. Autos criminales en el Puerto Real del siglo XVII (1604-1630)
El historiador del imaginario
Felipe IV, Olivares y el Reino de Sevilla en tiempos del viaje del monarca a Andalucía
“Trigo de pan y de cultura”. Juan Antonio Campuzano Hoyos:: odisea vital, compromiso político y literatura
Reformación y restauración: del ideal reputacionista al desengaño del imperio español
Mediaciones del clero en conflictos interpersonales y colectivos en la Andalucía Moderna
Imízcoz Beunza, José María y Llorente Arribas, Elena (coord.) (2023). Entre el Imperio y la comunidad. Recursos globales, patronazgo y hegemonías locales en la primera globalización (Provincias vascas y Reino de Navarra, siglos XV-XVIII)
Clergy mediation in interpersonal and collective conflicts in Early Modern Andalusia
Reseña de Broggio, Paolo, Governare l’odio. Pace e giustizia criminale nell’Italia moderna, (secoli XVI-XVII)
El Reino de Sevilla y la Monarquía Hispánica. Encrucijadas de rutas, hombres, negocios y circulaciones
En torno a los orígenes del Puerto Real moderno: la fundación de la villa y sus primeros años de andadura (1483-1496)
González Beltrán, Jesús Manuel y García González, Francisco (eds.) (2022). ¿Destinos inmóviles? Familias, estrategias y cambio generacional en España y América Latina (siglos XVI-XIX). Granada: Comares, 320 pp. ISBN: 978-84-1369-454-2
Navieros de la Carrera de Indias en vísperas del libre comercio: trayectorias personales y perfiles familiares
Un memorial sobre la desviación del río Guadalete por el salado de San Pedro: el "Discurso demostrable" de Francisco Dávila (1648)
Los Fantoni. Fuentes y metodología para el estudio de la familia y el patrimonio en Toscana y en la Andalucía moderna
GARCÍA CÁRCEL, Ricardo y SERRANO, Eliseo (eds.) (2021). Historia de la tolerancia en España. Madrid: Cátedra, 421 pp., ISBN: 978-84-376-4258-1
El río San Pedro, vía fluvial de exportación de los productos agrícolas jerezanos
Impresos y libros portuenses de los siglos XVII y XVIII en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Cárceles gaditanas del Antiguo Régimen: El Puerto de Santa María y su entorno provincial
La disputa por la desviación del río Guadalete y sus efectos en el comercio atlántico
Mercaderes en las urbes: Los Sopranis, genoveses gaditanos en España y en América
Puerto Real, centro neurálgico de la industria andaluza en el siglo XVIII
Alejandro O’Reilly, inspector general. Poder militar, familia y territorio en el reinado de Carlos III. Óscar Recio Morales
Presentación
El Trocadero: Datas para carenas y almacenes (1739-1845)
Merchants in the cities: The sopranis, genoese from cádiz in spain and america
The dispute over the diversion of the guadalete river and its effets on the Atlantic trade
Transnational trade and exchanges in the Atlantic cities of southern Spain
Los procesos de acumulación y vinculación patrimonial de la propiedad en las nuevas élites nobiliarias atlánticas de la Andalucía moderna
Ramos Santana, Alberto; Lozano Salado, Lola (eds.). "Tres siglos bebiendo Jerez. Comercio y consumo (XVIII-XX)": Cádiz: Ediciones Suroeste, 2018. 416 págs. ISBN: 978-84-949468-0-6
Calabrese, Maria Concetta, Figli della città. Consoli genovesi a Messina in età moderna, Milán, Franco Angeli, 2018, 186p. ISBN: 978-88-917-7816-1. 24€
Poder y conflicto en un señorío atlántico castellano: El pleito del Condado de El Puerto de Santa María en los inicios de la Edad Moderna
Escrituras y Concejo: Écija, una villa de realengo en la Frontera (1263-1400).Mª Josefa Sanz Fuentes
¿Rebeldes primitivos? Los orígenes del bandolerismo andaluz
Don Agustín Florencio Hinojosa, el terror de Andalucía: Un bandolero andaluz en la Guerra de Sucesión
Catálogo de los fondos americanos del Archivo de Protocolos de Sevilla. Tomo XIV. Siglo XVI
The port infrastructures of the bay of cadiz before the challenge of the American Monopoly
Foreword
Le Puerto de Santa María dans le complexe andalou au XVIe siècle. Annie Molinié. e-Spania. Revue interdisciplinaire
Desafíos al control patriarcal: Disciplina y resistencia a la moral establecida
El complejo portuario gaditano en el siglo XVIII
Bandolerismo y actitudes políticas en la Andalucía de la Guerra de Sucesión
El 'Canal Prodigioso': el caño del Trocadero en el siglo XVIII
LOBATO FRANCO, Isabel y OLIVA MELGAR, José María (eds.), El sistema comercial español en la economía mundial (siglos XVII-XVIII). Homenaje a Jesús Aguado de los Reyes, Huelva, Universidad de Huelva, 2013, ISBN: 978-84-15633-50-1
Una aproximación al modelo del oficial extranjero en el ejército borbónico: la etapa de formación del teniente general Alejandro O’Reilly (1723-1794). de Óscar Recio Morales
Las entradas de cristianos en Berbería (siglos XV-XVI). Relaciones pacíficas y violentas
Felices de la Fuente, María del Mar. "La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad"
Población, economía y sociedad en Lebrija a fines del Antiguo Régimen
Natalicio ducal y fasto público: un impreso portuense en la Hispanic Society neoyorquina
Espacios sociales, universos familiares. La familia en la historiografía española de Francisco Chacón Jiménez y Juan Hernández Franco
Ilustración y Sociedades Económicas en la provincia de Cádiz
Poder, legitimidad, jurisdicción. Breves reflexiones en torno a una propuesta de debate
Repartimiento de El Puerto de Santa María. de Manuel González Jiménez (ed.)
Erudición y administración pública en El Puerto Durante el siglo XVIII: el ilustrado Juan Luis Roche. de Manuel Pacheco Albalate
Las industrias del mar en el litoral bajo andaluz a comienzos de la Edad Moderna
La formación del capitalismo en el Marco del Jerez. De la vitivinicultura tradicional a la agroindustria vinatera moderna (siglos XVIII y XIX). de Javier Maldonado Rosso
Oligarquías urbanas y movilidad social en Andalucía Occidental Moderna
Documentos para la historia de la Ilustración portuense: Los Estatutos de la Sociedad Económica de Amigos del País (1789)
La Universidad ante la reforma de los planes de Estudio: el papel de las prácticas
Un industrial ilustrado en la España del siglo XVIII: Don Miguel Jerónimo Suárez
"Lokale Eliten, seigneurialer Adel und Reformabsolutismus in Spanien (1760-1808). Das Beispiel Nierandalusien". de Christian Windler
"El almirante Valdivieso, su palacio y El Puerto de Santa María en el siglo XVII". de J. J. Amador y J. A. Ruiz Gil
La Biblioteca de Don Antonio Juan Luis de la Cerda, VII Duque de Medinaceli, en su palacio de El Puerto de Santa María (1673). de María del Carmen Álvarez Márquez
Micer Benedetto Zaccaria, primer señor de El Puerto y su Tiempo
Los 'Amigos del País' portuenses en la crisis de la Ilustración
Señores y vasalllos: las relaciones entre la Casa ducal de Medinaceli y El Puerto de Santa María en la Edad Moderna
La emigración onubense a la bahía gaditana a fines del siglo XVIII
Puerto Real: un siglo de prensa local (1837-1932)
Libros, capítulos, tesis Todos / Ninguno
Memorias de un mercader a Indias Juan-José Iglesias Rodríguez
Prólogo
Piratería y corso en la Andalucía atlántica de finales de la Edad Media
El Reino de Sevilla en la centuria ilustrada
Una élite local de poder. El ayuntamiento de Puerto Real en el siglo XVII: redes familiares y oficios públicos en una villa del Atlántico andaluz (1598-1700)
La grandeza en escena en la corte pontificia
Urdimbre y memoria de un imperio global
Exaltación y culpa. Controversias en torno a la conquista de América
La Ilustración en El Puerto de Santa María
Tres generaciones de médicos gaditanos entre la ilustración y el liberalismo: los Ameller (1753-1873)
Albaceazgo y redes relacionales en los comerciantes de la carrera de Indias del siglo XVIII
El impacto del Western Design en el sector naval hispano: la guerra de 1655-1660 contra la Inglaterra de Cromwell
El perdón: violencia, sistema judicial y mecanismos infrajudiciales en la Europa Moderna
La desgraciada historia de Mahamet, o el delito de bestialidad en la España moderna
La venta de Alcalá de Guadaíra en 1646 a la Casa de Alba y su posterior reincorporación a la corona en 1761
Soldados de la Carrera de Indias. Estructuras militares y conexiones atlánticas de la Monarquía Católica en el siglo XVII
Piedad, cultura y economía en una ciudad europea. Las capellanías en la Sevilla del siglo XVII
Ciudades y puertos de Andalucía en un Atlántico global, siglos XVI-XVIII
Conflictos en torno a la fiscalidad de la carrera de Indias: el tercio de Lonja y el derecho de infantes
En torno a la Primera Globalización: circulaciones y conexiones entre el Atlántico y el Mediterráneo (1492-1824)
Introducción. La primera globalización: reflexión historiográfica y propuesta programática
Italia, Andalucía y América: agentes y tráficos comerciales a comienzos de los tiempos modernos
Negociar la posición. Conflictos entre ciudades e intervención real en tomo a la capitalidad del monopolio comercial americano
La construcción de la catedral nueva de Cádiz como expresión como expresión del triunfo de la sociedad mercantil y burguesa
Ciudades atlánticas del sur de España: la construcción de un mundo nuevo (siglos XVI-XVIII)
Ciudades-mundo Sevilla y Cádiz en la construcción del mundo moderno: lección inaugural leída en la solemne apertura del curso académico 2021-2022 en la Universidad de Sevilla
El comercio de productos agrarios en la bahía de Cádiz a fines del siglo XVII
Humanizar la prisión: el plan para el arreglo de las cárceles de Sevilla de Manuel María del Mármol (1821)
La Sevilla del Siglo de las Luces
Linaje, vinculacion de bienes y conflictividad en las élites nobiliarias de la España moderna. Los conflictos en torno a la sucesión del mayorazgo (XVII-XVIII)
El espejismo americano. Emigrantes del reino de Granada en el Cádiz de la carrera de Indias (siglo XVII)
Hacer historia moderna: Líneas actuales y futuras de investigación
La vinatería andaluza en los tiempos modernos y contemporáneos: un balance historiográfico
Las ciudades portuarias gaditanas en el siglo de Jorge Juan
Los puertos del Poniente andaluz en tiempos de la primera circunnavegación del Globo
Un episodio de la controversia sobre el teatro en la Sevilla del Siglo de Oro
Espacios conectados: portugueses en la bahía de Cádiz en el siglo XVIII
La proyección atlántica de las élites mercantiles gaditanas a comienzos de la Edad Media
Andalucía en el mundo atlántico moderno: ciudades y redes
Ciudades y puertos atlánticos de Andalucía: una jerarquía cambiante
El afán de reputación en la burguesía de negocios española moderna: entre el prejuicio social y la estrategia ascensional
La Sevilla del siglo XVIII
La fundación de Puerto Real en el contexto de la política atlántica de los Reyes Católicos (1483-1496)
Los puertos gaditanos en tiempos del descubrimiento
Reforma y contrarreforma en la Monarquía Hispánica
Un personaje y un documento en contexto: Miguel de Cervantes en el pleito entre Tomás Gutiérrez y la Cofradía Sacramental del Sagrario de Sevilla
Conflictos y resistencias femeninas: mujeres y justicia en la España Moderna
Una ciudad mercantil en el siglo XVIII
Los grupos no privilegiados en la sociedad sevillana del Antiguo Régimen
Redes familiares y élites mercantiles internacionales en la Andalucía atlántica moderna (Cádiz, siglos XVI-XVII)
Andalucía en el mundo Atlántico moderno: agentes y escenarios
Conflictos y violencias en las fronteras de lo cotidiano: Hacia una tipología de las transgresiones en la Edad Moderna
El legado de una era de esplendor: Hipólito Sancho, historiador de la Edad Moderna portuense
La burguesía atlántica gaditana del siglo XVIII: visiones del mundo y transformaciones de mentalidad, Francisco Guerra de la Vega, comerciante y naviero
Los fondos documentales del Archivo Histórico Provincial de Cádiz para el análisis de la trayectoria de los comerciantes
Las ciudades mercantiles del Atlántico andaluz y su universo de relaciones en la Edad Moderna
Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones
Mecanismos de integración y promoción social de los extranjeros en las ciudades de la Andalucía atlántica
La toga y el pergamino: Universiad, conflicto y poderes en la Osuna moderna
León Carlos Alvarez Santaló, humanista y maestro
En los orígenes del subdesarrollo económico andaluz: la visión ilustrada de Claudio Macé de la Gravelais
Realidades conflictivas: Andalucía y América en la España del Barroco
La violencia en la historia: análisis del pasado y perspectiva sobre el mundo actual
Pulsiones y conflictos: rupturas y formas de lo cotidiano
Ruidosas competencias: los conflictos de jurisdicción a la luz de un caso de corrupción universitaria a mediados del siglo XVIII
Tensiones y rupturas: Conflictividad, violencia y criminalidad en la Edad Moderna
Emporio del Orbe: el impacto americano en la Bahía de Cádiz
Deserción y conflicto. Soldados fugitivos en el contexto de la Guerra de Sucesión.
El prohijamiento o adopción en la Edad Moderna: Ley, práctica y doctrina
Los prodigios del comercio: Miradas cruzadas en torno al tráfico colonial americano
Extranjeros en la bahía de Cádiz en el entorno del comercio colonial americano
En las Marismas del Guadalquivir: La Puebla del Río durante la Edad Moderna
Carlos Martínez Shaw, sevillano universal
Ciudad y cultura manuscrita: historia, memoria y correspondencia ilustrada
El Trocadero en la política atlántica durante los siglos modernos
La pasión del genovés
Actividades industriales en la bahía de Cádiz en el siglo XVIII: Puerto Real, 1719-1798
La burguesía de negocios en la Baja Andalucía barroca
Consecuencias en Andalucía del descubrimiento y colonización de América
El árbol de sinople: familia y patrimonio entre Andalucía y Toscana en la Edad Moderna
La campiña Sevillana en la segunda mitad del Siglo XVIII
La Sierra Sur de Sevilla en el Antiguo Régimen
Andalucía y los orígenes del estado moderno en tiempos de los Reyes Católicos
De los negocios a la política en Cádiz, del antiguo al nuevo régimen.
La comarca del Aljarafe-Marismas a fines del Antiguo Régimen
La historia local a examen: balance de dos décadas de historiografía portuense
Los "siete vicios capitales" y las "siete virtudes" del historiador local
Reciente historiografía portuense de los siglos modernos
Memorias de un mercader a Indias: imágenes de España y América en el siglo XVIII
Monarquía y nobleza señorial en Andalucía: estudios sobre el señorío de El Puerto (siglos XIII-XVIII)
Monarquía y nobleza señorial en Andalucía Juan José Iglesias Rodríguez
La villa de Puerto Real en la Edad Moderna (1483-1812)
España y la lucha por la hegemonía mediterranea frente al Islam en la segunda mitad del siglo XVI
La vitivinicultura del Marco de Jerez entre fines del siglo XVII y mediados del XVIII
Historia y cultura del vino en Andalucía
La emigración a las Indias en la Osuna de los siglos modernos
La reglamentación laboral en el Puerto Real del siglo XVIII: las ordenanzas gremiales de zapateros de obra prima (1790)
Los siglos modernos: el impacto de la coyuntura americana y la diversificación de mercados
Osuna entre los tiempos medievales y modernos (siglos XIII-XVIII
La incorporación de El Puerto de Santa María a la Corona en el marco de las relaciones entre monarquía y nobleza señorial
Notas sobre el alistamiento de 1588 en la tierra de Sevilla
El Puerto de Santa María y el comercio con América: siglos XVII - XVIII
El Puerto de Santa María en la transición del medievo a la modernidad
La inversión industrial burguesa en el Cádiz del siglo XVIII: Las oportunidades perdidas
Las colonias extranjeras en El Puerto de Santa María durante el reinado de Carlos IV
Los mercaderes malteses de la Bahía de Cádiz en el siglo XVIII: la colonia de El Puerto de Santa María
Puerto de Santa María, 1752: según las respuestas generales del Catastro de Ensenada
Una ciudad mercantil en el siglo XVIII: El Puerto de Santa María
El perfil del burgués gaditano. El caso del Marqués de Atalaya Bermeja
Ciudad y fiscalidad señorial: las rentas del condado de El Puerto de Santa María en el siglo XVI
Brenes en los tiempos modernos y contemporáneos (siglos XVI-XX)
Viñedos y producción vinícola en la provincia de Cádiz a mediados del siglo XVIII
Una ciudad mercantil en el Siglo XVIII: El Puerto de Santa María (población, economía, sociedad)
La expansión del viñedo en el marco de Jerez a fines de la Edad Moderna: el puerto de Sta. María en la segunda mitad del S. XVIII
La epidemia gaditana de fiebre amarilla de 1800
El Puerto de Santa María
Métricas del autor Todos / Ninguno
Indice H