Elegir campos a generar del autor Juan

Datos personales Todos / Ninguno
Correo Electrónico
Artículos Todos / Ninguno
Conflicto laboral y conflicto medioambiental: posibles confluencias
La defensa del medio ambiente desde la negociación colectiva: análisis comparado
PRESENTATION Social Economy and just environmental transition,Presentación Economía Social y transición ambiental justa
Economía Social y transición ambiental justa
PRESENTATION Social Economy and just environmental transition
Regulations governing the internal rules of worker cooperatives and determining working conditions
Recognition of the role of the Social and Solidarity and Solidarity Economy from the international perspective: advances and deficits
Il diritto di sciopero come strumento per la tutela dell’ambiente in Spagna: possibilità e limiti
El trabajo no remunerado en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Diálogo social y nuevo pacto verde: la libertad de empresa como límite
El difícil tránsito a la condición de socio-trabajador en las cooperativas de trabajo asociado
THE DIFFICULT TRANSITION TO MEMBERSHIP IN WORKER COOPERATIVES
Bargaining for Sustainable Development and Just Transition: A Mixed Picture from the 'Agreenment' EU Project
La protección del medioambiente y el Derecho del Trabajo
Régimen de incompatibilidad de los profesores asociados. STSJ de Aragón (Sala de lo Social), 2 de marzo de 2020 (AS 2020, 1259)
Transmisión de empresa a los trabajadores organizados en cooperativas de trabajo asociado o sociedades laborales
Carácter irrevisable en pleitos individuales de las causas del despido colectivo pactadas colectivamente: a propósito de la Sentencia de 2 de julio de 2018 (Rec. 2250/16)
TRANSMISSION OF COMPANIES TO WORKERS ORGANIZED IN COOPERATIVES OF ASSOCIATED WORK OR LABOR COMPANIES,TRANSMISIÓN DE EMPRESA A LOS TRABAJADORES ORGANIZADOS EN COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO O SOCIEDADES LABORALES
TRANSMISSION OF COMPANIES TO WORKERS ORGANIZED IN COOPERATIVES OF ASSOCIATED WORK OR LABOR COMPANIES
Carácter irrevisable en pleitos individuales de las causas del despido colectivo pactadas colectivamente
Relación entre el acuerdo de fin de huelga y el acuerdo de conciliación judicial: Sentencia del Tribunal Supremo núm. 3133/2017, de 24 de abril
Registro empresarial de la jornada de los trabajadores a tiempo parcial y presunción de celebración del contrato a jornada completa. STSJ Canarias/Las Palmas, de 4 de abril de 2017 (AS 2017, 310)
Derechos de los trabajadores ante las órdenes empresariales medioambientalmente injustas
L’occupazione di qualità e cooperative di lavoro associato in Spagna
La Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia laboral y social: del concepto de trabajador al ejercicio de derechos de acción colectiva
Lavoro di qualità e cooperative di lavoro associato in Spagna
Derecho de huelga, "ius variandi" y esquirolaje tecnológico
Contenidos de la negociación colectiva en el nuevo contexto laboral: la retribución del trabajo
Protección social complementaria y libertad económica en el ámbito comunitario: Las cláusulas de designación
Lavoro e ambiente: le prospettive giuslavoristiche
Filmic representation of Labour Law during the <i>Franco</i> Regime
Derecho de huelga y responsabilidad civil extracontractual: Sentencia del Tribunal Constitucional 69/2016, de 14 de abril
Representación fílmica del Derecho del Trabajo durante el Franquismo
Posible carácter coercitivo de las advertencias empresariales sobre la ilegalidad de una huelga
Convenio colectivo y libre competencia en el ámbito de la unión Europea: el supuesto de los trabajadores autónomos incluidos en convenio: (STJUE, sala Primera, de 4 de diciembre de 2014)
Ultraactividad excepcional del convenio colectivo
La negociación colectiva en España tras las reformas de 2010, 2011 y 2012
Empleo de calidad y cooperativas de trabajo asociado: trabajadores por cuenta ajena y socios trabajadores
Derecho de huelga y delito de desobediencia
El esquirolaje interno como ataque al derecho fundamental a la huelga
El derecho de huelga en el marco de la descentralización empresarial
Eficacia jurídica de los preacuerdos convencionales: la asamblea de empresarios
Cooperativas de trabajo asociado y derechos laborales colectivos de los socios-cooperativistas
Vigencia de los convenios colectivos extraestatutarios y condición más beneficio: sa
Eficacia de los acuerdos adoptados en asamblea de trabajadores y negociación colectiva
El mito de la responsabilidad social corporativa: el caso de los trabajadores discapacitados
Derecho de huelga y libre prestación de servicios en el ámbito comunitario
Igualdad y acceso al empleo de las personas con discapacidad
Negociación colectiva y conflicto
Trabajadores extranjeros no regularizados y derecho de huelga
Negociación colectiva y conflicto
La cooperación internacional al desarrollo como prestación laboral
Límites externos de las medidas de conflicto colectivo: comentario de la STSJ del País Vasco de 23 de mayo de 2007 (JUR 2007, 287530)
Enfermedad, discapacidad y discriminación desde las perspectivas nacional y comunitaria
Derecho de huelga y servicios esenciales de la comunidad en el ámbito de las telecomunicacioens
Convenio colectivo y autonomía individual en masa
Convenio colectivo: retroactividad y ultraactividad
Derecho a la igualdad en el marco de la negociación colectiva
El trabajo en beneficio de la comunidad: perspectivas jurídico-laborales
Nuevas modalidades de prestación de trabajo: el trabajo realizado en el marco del voluntariado
Convenio colectivo y dobles escalas salariales: STCO. 119/02, de 20 de mayo
Convenio colectivo y dobles escalas salariales
Responsabilidad civil y trabajo realizado a título de buena vecindad: STS (Civil) de 16 de mayo de 2003 (RJ 2003, 3816)
Negociación collectiva y conflicto: Límites constitucionales al derecho de reunión y asamblea
Convenio colectivo y dobles escalas salariales: STCO. 119/02, de 20 de mayo
Impugnación judicial de un convenio colectivo y trabajadores jubilados
Libertad sindical y negociación de plan de viabilidad empresarial
El derecho a la intimidad del trabajador. A propósito de la STC 186/2000, de 10 de julio
El referéndum de aprobación de un convenio colectivo: antisindicalidad de las interferencias empresariales
Eficacia de los convenios colectivos extraestatutarios en el seno de las nuevas funciones de la autonomía colectiva
Autonomía individual y colectiva ante el cambio de funciones de la negociación colectiva en el Derecho francés
Acuerdo entre empresario y trabajadores en materia de despidos colectivos
Libros, capítulos, tesis Todos / Ninguno
El imposible trabajo de calidad en el irrealizable capitalismo circular
El principio de fomento del empleo estable y de calidad
Derecho de huelga y libertad de empresa en el actual contexto social, económico y tecnológico: líneas de tendencia jurisprudencial
La influencia de los convenios y las recomendaciones de la OIT en el sistema español de negociación colectiva
Los principios cooperativos y su incidencia en el régimen legal y fiscal de las cooperativas
Algunos reflejos del marco legal de negociación colectiva en la Jurisprudencia del Tribunal Supremo
El derecho de huelga de los empleados públicos
La esfera del riesgo y ventura de la operación
La constitución de una cooperativa de trabajo asociado y la incorporación de un nuevo socio como vías de emprendimiento colectivo
Ultraactividad del convenio colectivo
The strike as an instrument for environment protection
Presentación
Presentación
Huelga y conflicto colectivo de trabajo en la jurisprudencia del Tribunal Supremo: estudios ofrecidos a la profesora María del Mar Ruiz Castillo
13. Acuerdos de fin de huelga
Convenios de transición justa: Perspectivas jurídico-laborales
Las fuentes reguladoras del tiempo de trabajo.
Labour and Environmental Sustainability: Comparative Report
La mujer trabajadora en el derecho histórico del trabajo en España
13. Transmisión de empresa y fraude de ley
Contenidos de la negociación colectiva en el nuevo contexto laboral: La retribución del trabajos
Aspectos laborales de los procesos de integración y concentración empresarial: especial referencia a las empresas de economía social
El Tribunal de Justicia de la UE y la nueva política migratoria
Trabajo altruista
La mujer trabajadora en la II República: análisis jurídico-laboral
Retorno de inmigrantes irregulares
El cine como recurso didáctico para el aprendizaje de Derecho del trabajo flexible en la sociedad postmoderna. A propósito de "Fast Food Nation". Richard Linklater, 2006
El cine como recurso didáctico en la enseñanza virtualizada: estudio y análisis de algunas obras fílmicas
Trabajo y medio ambiente: perspectivas jurídico-laborales
La ecología del trabajo: el trabajo que sostiene la vida
Derecho de huelga y sustitución de trabajadores huelguistas: sentencias TC 33/2011, de 28 de marzo.
La Revista de Trabajo, termómetro de la evolución de la doctrina iuslaborista durante el franquismo
La negociación y el convenio colectivo en el panorama actual de las fuentes del derecho del trabajo
Derecho a la conciliación laboral y familiar: sentencia TC 3/2007, de 15 de enero
La huelga y el cine: escenas del conflicto social
La mujer trabajadora en el franquismo: análisis jurídico-laboral
La revista de política social: de órgano de falange a revista doctrinal
Tenues reflejos del mundo del trabajo en la cinematografía de los primeros años del franquismo
El trabajo no retribuido
La huelga y el cine: escenas del conflicto social
Trabajo benévolo o gratuito
La ordenación jurídica del trabajo social: una referencia para Asturias
Flexibilidad y compromisos por pensiones Juan Escribano Gutiérrez
Flexibilidad y compromisos por pensiones: el contrato de seguro como instrumento de exteriorización
Autonomía individual y colectiva en el sistema de fuentes del derecho del trabajo
Autonomía individual y colectiva en el sistema de fuentes del derecho del trabajo Juan Escribano Gutiérrez
Autonomía individual y autónoma colectiva tras la reforma laboral de 1994
Métricas del autor Todos / Ninguno
Indice H