Migration in educational settings: The need for a complex approach |
|
Teachers' experiences and resistances about the teaching evaluation system |
|
Salir de la sombra. Una revisión sistemática sobre shadowing como propuesta metodológica para la investigación educativa |
|
Educación para jóvenes y adultos: visibilizando diversas trayectorias educativas |
|
E-learning is neither good or bad, nor is it neutral. Some thoughts on the effects of COVID-19 in education |
|
TRANSLATION OF EDUCATIONAL POLICY. THE CASE OF THE NEW PUBLIC EDUCATION |
|
Prácticas, procesos y cotidianeidad en la Psicología social |
|
La managerialización del aula: La gramática del rendimiento desde las narrativas de los estudiantes |
|
Editorial: Practices, processes and everyday life in Social Psychology |
|
Practices and Discourses of Academics: Local Lessons to Address the Digital Shift in Academic Management |
|
Schneider, C.; Reyes, L.; Herrera, F. (eds.). (2019) Privatización de lo público en el sistema escolar. Chile y la Agenda Global de Educación |
|
PEDAGOGÍA EN LA ERA DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS: ANÁLISIS DEL PORTAFOLIO DOCENTE EN CHILE |
|
LAS POLÍTICAS DE EVALUACIÓN Y SUS EFECTOS EN EL QUEHACER DOCENTE: MÁS ALLÁ DE LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTIÓN |
|
A struggle for translation: An actor-network analysis of Chilean school violence and school climate policies |
|
Del Control a la biomonitorización |
|
Observación sindrómica: gestión de la vida en el Siglo XXI |
|
The epidemiological factor: A genealogy of the link between medicine and politics |
|
Del biopoder al cinepoder en los dispositivos de bioseguridad de la Unión Europea |
|
Nuevas formas de habitar la ciudad: hacia una conceptualización de la ciudadanía biovigilante |
|
Fear of and anger against the other - the strange, the sick and the imaginary struggle for survival |
|
Biocapitalismo y suspension de la norma |
|
Situaciones y usos en autobús |
|
Estigma e identidad de las personas obesas en la semántica del discurso público |
|
El discurso popular sobre la obesidad: análisis de contenido de una discusión virtual |
|
La lógica del exceso en los restaurantes de comida rápida |
|
Desplazamiento y normalización del rechazo laboral hacia las mujeres por cuestiones de talla |
|