La economía verde y circular en España y la Unión Europea en su contexto global. Un rosario de incongruencias |
|
La tarea del docente ante el debilitamiento del sentido de la historia: retos, problemáticas claves y algunas estrategias didácticas |
|
El cine como recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia Contemporánea: ¡Qué verde era mi valle! (John Ford, 1941) |
|
El cine como recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia Contemporánea: Moscú no cree en las lágrimas (Vladimir Menshov, 1979) |
|
Relaciones entre ser humano, trabajo y naturaleza desde una perspectiva histórico-antropológica |
|
Esencia de lo social y conflicto de identidades en las sociedades contemporáneas |
|
Evolución de las Declaraciones universales de derechos y relativización de las fuentes de la moral religiosa |
|
Mariano Esquivel, Juan Jiménez Cuenca, Benito León y Canales y Vega, José Marrón y Suárez, Manuel Ravadán, Juan María Rojas y Priego, y José María Uruburu y García |
|
Evolución de las Declaraciones universales de derechos y relativización de las fuentes de la moral religiosa |
|
Mariano Esquivel, Juan Jiménez Cuenca, Benito León y Canales y Vega, José Marrón y Suárez, Manuel Ravadán, Juan María Rojas y Priego, y José María Uruburu y García |
|
Ricardo Martel y Fernández de Córdoba (1832-1917) |
|
Fraude fiscal y cuestión catastral entre finales del XIX y principios del XX: el ejemplo cordobés del conde de Torres Cabrera |
|
Familia, tierra y poder en la Córdoba de la Restauración. |
|
Gran propiedad y gestión agraria en la Córdoba de fin de siglo: los casos del conde de Torres Cabrera y el marqués de Valdeflores |
|
Los documentos del fondo de contribuciones del Archivo Histórico Provincial de Córdoba |
|