Elegir campos a generar del autor José Rafael

Datos personales Todos / Ninguno
Correo Electrónico
Artículos Todos / Ninguno
<i>Organization and Functioning of the Narrative Space in</i> Tirano Banderas <i>by Valle</i>-<i>Inclan</i>
HACIA OTRA NUEVA INTERPRETACIÓN DEL POEMA LOS REYES ROJOS, DE JOSÉ MARÍA EGUREN
Hacia una nueva propuesta teórica de sistematización de los estratos del texto narrativo. Fábula, trama y relato como planos funcional, actuacional y discursivo
Papeles y facetas de los personajes en La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza
LAS CAUSAS DE LOS MOTIVOS DE EGUREN. BASES CRÍTICAS, PLANTEAMIENTOS ESTÉTICOS E IDEAS SOBRE LA LITERATURA EN MOTIVOS DE JOSÉ MARÍA EGUREN
“Hacia una teoría del funcionamiento semiótico del personaje en el texto narrativo. Papeles y facetas del personaje narrativo en Tirano Banderas de Valle-Inclán”
Narratologie hispanophone
Biografía y novela biográfica. Autobiografía del general Franco de Manuel Vázquez Montalbán como novela biográfica de carácter dialógico, político y crítico
Narrative Techniques and Organization of Fiction, Autofiction and Metafiction in <i>Como la sombra que se va</i> by Antonio Munoz Molina
Narrative strategies for the design of space as a means of representation and social criticism: Barcelona in los mares del sur by Manuel VÁzquez MontalbÁn
Towards a theory of the semiotic fonctionning of the character in the narrative text. Roles and facets of the characters in valle-inclán's tirano banderas
Villaespesa in perú: The play and the premiere of El sol de ayacucho
Biography and biographical novel. Manuel Vázquez Montalbán's Autobiografía del general Franco as a biographical novel of a dialogical, political and critical nature
Roles and facets of the characters in Eduardo Mendoza's La ciudad de los prodigios,Papeles y facetas de los personajes en La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza
Roles and facets of the characters in Eduardo Mendoza's La ciudad de los prodigios
Towards a new theoretical proposal of systematizing of the levels in the narrative text. Story, plot and Narrative as levels of functions, actions and discourse
The causes of eguren’s motivos. Critical bases, aesthetic expositions and ideas about the literature in José María eguren’s motivos
La casa verde: Half a century of a literary quipu. Reader, Plot and narrative forms in mario vargas llosa's la casa verde
La casa verde: Medio siglo de un quipu literario: Lector, trama y técnicas narrativas en La casa verde de Mario Vargas Llosa
El narrador transdiegético y otros procedimientos de la voz narrativa en Los cachorros, de Mario Vargas Llosa, como elementos de una representación verosímil de la realidad social
Los juegos narrativos de Max Aub en Juego de cartas
Narrative of games Max Aub in Card Game
Del papel a las tablas: El proceso transductivo de Cinco horas con Mario de Delibes (Novela, versiones, representaciones teatrales)
From paper to the stage: The transductive process of five hours with Mario by Delibes (novel, translations, theatre representations)
Panorama de los estudios españoles de historia literaria de la segunda mitad del siglo XX basados en modelos teóricos sociológicos
Los primeros pasos de la novela criminal española (1900-1975)
Ideas sobre la narrativa de Vissarión Belinski
Algunas consideraciones históricas y sistemáticas sobre el estudio del espacio narrativo
El cuento policíaco español a partir de 1975
Patria y poesía (1916); índices de una revista modernista almeriense de pricipios de siglo
Hipertextualidad y conciencia nacional en El Quijote de Ledesma
Transtextualidad y novela criminal: a propósito de "Asesinato en Prado del Rey" de Vázquez Montalbán
Algunas consideraciones acerca de las idea románticas sobre el teatro de Schack
La novela criminal española en la transición
Libros, capítulos, tesis Todos / Ninguno
Diccionario de teoría de la narrativa director, José R. Valles Calatrava ; autores, José R. Valles Calatrava, Francisco Álamo Felices ; colaboradores, Loreto Cantón Rodríguez ... [et al.]
Vida y obra de Carmen de Burgos Seguí "Colombine"
Teoría de la narrativa: panorama histórico y selección de textos
“¿Es verdaderamente moderna la narrativa criminal? Tres calas clásicas en la historia novelística y cinematográfica del género (Poe/Florey, Hammett/Huston, Eco/Annaud)”
Aplicación y resultados de la doble autoevaluación: "De pe a pa" como herramienta previa y posterior a la docencia en la enseñanza de la Teoría de la Narrativa
LO RURAL Y LO URBANO EN LA MODERNIDAD: POESÍA ESPAÑOLA (1898-1936).
La doble autoevaluación: De pe a pa, una herramienta para detectar la evolución en el aprendizaje y en la enseñanza de una asignatura universitaria de filología
Cicatriz, intimidad y sacrificio : la representación del cuerpo en el teatro de Angélica Liddell.
Personajes, espacio y construcción del mundo en la fantasía épica. Un Caso español: la saga de Tramórea, de Javier Negrete
Estudio de las facetas y papeles de los personajes en la telenovela colombiana El Capo, dirigida por Lilo Vilaplana y Ricardo Gabrielli
La idealización subjetiva y fantástica del personaje como procedimiento constructivo de los poemas de José María Eguren
Fantásticos biografemas
La narrativa criminal hispánica ante las nuevas tecnologías de la informaciín y la comunicación. Novela e hipernovela: "El infierno de Amury" y "Golpe de gracia", de Jaime Alejandro Rodríguez
Ideas sobre la narrativa de José María Eguren
Introducción a la narratología. Forma y sentido en sotileza de José María de Pereda
Teoría de la narrativa: una perspectiva sistemática
El caso del asesino de "El Quijote"
Niveles de organización y funcionamiento de la categoría espacial en el texto dramático
La utilización de algunas estructuras narrativas clásicas en los modernos juegos electrónicos (a propósito de "El mundo nunca es suficiente", de James Bond)
La dramaturgia de José Martín recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de Trotski y La Llanura
El cuento literario en españa y su ejemplificacion en relatos breves de francisco ayala. Teorias y critica 1950-2000
Lodo por la patria. Estudio comparado de la canción comprometida en las obras de Barbara Dane y Luis Eduardo Aute
Estatuto femenino y ficción narrativa
La crítica social-realista
Fundamentos de semiótica narrativa
El espacio en la novela: el papel del espacio narrativo en "La ciudad de los prodigios" de Eduardo Mendoza
El espacio en la novela José R. Vallés Calatrava
"Los códigos temporales en la narrativa. Panorama histórico y estudio seminarrativo de su funcionamiento en ""Crónica de una muerte anunciada"""" de Gabriel García Márquez"
Ficción y espacio narrativo: organización y funcionamiento del espacio en La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza
De la calle Morgue a la abadía medieval pasando por Personville: relato policial y proyecto de modernidad (Poe, Hammenn, Eco)
Introducción histórica a las teorías de la narrativa
Cuento y novela en Francisco Ayala: Similitudes y diferencias
Escritores españoles exiliados en Francia, Agustín Gomez-Arcos : actas del Coloquio celebrado en Almería [Noviembre de 1990]
"Diálogos de la herejía" o la división de la crítica: un estreno polémico
La novela criminal española
Introducción a la semiótica : actas del curso de Introducción a la semiótica
La novela criminal José R. Valles Calatrava
La novela lcriminal
Teoría de la novela criminal. La narrativa criminal española desde 1965
Métricas del autor Todos / Ninguno
Indice H