Elegir campos a generar del autor Juan Sebastián

Personal data All / None
Email
Articles All / None
EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIO-EDUCATIVO DE INTERNET EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
Herramientas de la web 2.0 para mejorar la docencia universitaria del siglo XXI
MEDICIÓN DE LA PARTICIPACION SOCIAL ON-LINE.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA ENCUESTAS A USUARIOSDE INTERNET SOBRE CIBERACTIVISMO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LÍNEA.
Hernández Plaza, S., Aguilar Idáñez, M.J., Quesada Herrera, M.E. y González Gómez, T. (Eds.). (2024). Trabajo social y economías solidarias. Nuevas perspectivas de investigación, acción y práctica profesional en migraciones. Tirant Humanidades
From crisis leadership to digital and inclusive leadership in the aftermath of the pandemic
Religious Beliefs and Socialization: An Empirical Study on the Transformation of Religiosity in Spain from 1998 to 2018
Trabajo social y economías solidarias. Nuevas perspectivas de investigación, acción y práctica profesional en migraciones
Approach to theoretical perspectives of "sexual harassment": review and bibliometric analysis from social sciences
Educating Preservice Teachers in Sustainability: Conceptions, Values and Attitudes of Students and Lecturers at the University
Fear for All Women
The Security <i>Versus</i> Freedom Dilemma. An Empirical Study of the Spanish Case
Explanation of the Trends and Recent Changes in Spanish Society Regarding Belief in God: Atheism, Agnosticism, Deism, Skepticism, and Belief
Risk and protective factors associated with suicidal behaviour during the COVID-19 pandemic crisis amongst college students in Spain
Young digital citizenship in #FridaysForFuture
Teresa García Gómez (2021). Palabras y pedagogía desde Paulo Freire.
Educar para la sostenibilidad desde la ciudadanía digital
COVID-19 Fear, Resilience, Social Support, Anxiety, and Suicide among College Students in Spain
I Am Niqabi: From Existential Unease to Cyber-Fundamentalism
Measuring Digital Citizenship: A Comparative Analysis
Factors explaining social resilience against COVID-19: the case of Spain
BIBLIOMETRIC ANALYSIS OF THE SCIENTIFIC PRODUCTION IN SCOPUS ON CARE POLICIES IN EUROPE AND LATIN AMERICA
El activismo digital desde la mirada de las ONG y las personas jóvenes
The challenge of active digital citizenship in European higher education: analysis of cyberactivism among university students
Análisis bibliométrico de La producción científica en Scopus sobre políticas De cuidados en Europa y América Latina
Fear for All Women: European women's fear of harassment and aggression in public spaces.
Educating Digital Citizens: An Opportunity to Critical and Activist Perspective of Sustainable Development Goals
Face-to-Face Versus Online Harassment of European Women: Importance of Date and Place of Birth
Impacts of COVID-19 Confinement among College Students: Life Satisfaction, Resilience and Social Capital Online
Victimization, Social Structure and Psychosocial Variables: The Case of Spain in 1999 and 2016
Six Collective Challenges for Sustainability of Almeria Greenhouse Horticulture
Towards an education for critical and active digital citizenship in the university
International public opinion surveys and public policy in Southern European democracies
Hacia una educación para la ciudadanía digital crítica y activa en la universidad
Victimization, Social Structure and Psychosocial Variables: The Case of Spain in 1999 and 2016
Intensive agriculture, marketing aThe main purpose of this study was to analyse the opinions of farmers in the province of Almeŕia con- cerning the state of the fruit and vegetable sector, to learn about the main considerations in their decision-making pr
El desplazamiento humano en cifras
Digital Citizenship and its Measurement: Psychometric Properties of one Scale and Challenges for Higher Education
Ciudadanía digital y su medida: propiedades psicométricas de una escala y retos para la educación superior
Intensive agriculture, marketing and social structure: the case of south-eastern Spain
Adaptive self-interference cancellation for full duplex radio: Analytical model and experimental validation
Subterranean Values and Deviance: An Empirical Investigation of the Case of Spain
Subterranean Values and Deviance: An Empirical Investigation of the Case of Spain
Structural equity in European educational systems
Evaluación de proceso en el proyecto de investigación sobre la historia de la educación social y ámbitos de actuación en la provincia de Almería (1970-2014)
Evaluación de proceso en el proyecto de investigación sobre la historia de la educación social
Attitudes towards the leisure of people with Intellectual Disabilities
Comparison of Two Indexes of Measurement of Xenophobia in Andalusia
Bases e intervenciones socioeducativa para una ciudadańia del siglo XXI
Propuestas de innovación socioeducativa para una ciudadańia del siglo XXI
Cómo comunicar y ser competente: habilidades comunicativas y competencias profesionales y académicas
DEGROWTH AND DEGROWTHERS: FROM SOCIO-ECONOMIC THEORY TO STATISTICALLY MEASURABLE SOCIO-IDEOLOGICAL POSITION
Anejo 1, marzo 2015
Decrecimiento y decrecentistas: De teoŕıa socio-económico a categoŕıa socio-ideológica
Properties of AdeABC and AdeIJK Efflux Systems of <i>Acinetobacter baumannii</i> Compared with Those of the AcrAB-TolC System of <i>Escherichia coli</i>
La juventud ante su inserción en la sociedad. Actitudes y demandas respecto a la escuela
Education in a digital world: global perspectives on technology and education
CYBERACTIVISM: CONCEPTUALIZATION, HYPOTHESIS AND MEASUREMENT
Ciberactivismo: conceptualización, hipótesis y medida
Cŕitica de libro: M. Lovric (2011). International encyclopedia of statistical science
El codesarrollo, un abanico de posibilidades
Cŕitica de libro: INE (2009). Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007: una monograf́ia
DÍAZ DE RADA, Vidal Manual de trabajo de campo en la encuesta
DÍAZ DE RADA, Vidal. Manual de trabajo de campo en la encuesta. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2005. Colección: Cuadernos Metodológicos, 36
Del dicho al hecho. Del voluntarido como posiblidad al voluntariado como realdiad
Itinerarios de igualdad y desigualdad entre hombres y mujeres
Estrategias y actitudes de aculturación: la perspectiva de los inmigrantes y de los autóctonos en Almería
How Qaddafi came clean
Relative Acculturation Extended Model (RAEM):: New contributions with regard to the study of acculturation
La cultura poĺitica y democrática del voluntariado social
La cultura política y democrática del voluntariado social
Cultura y valores de la sociedad civil: las entidades de voluntariado
Analysis of the Unconventional Political Action Scale: Results in Spain
Escala de Acción Poĺitica no Convencional: Análisis de fiabilidad y validez
Cŕitica de libro: M. Schonlau, RD Fricker, y MN Elliot (2001). Conducting research surveys via e-mail and the web
Cŕitica de libro: V. D́iaz de Rada (2001). Organización y gestión de los trabajos de campo con encuestas, personales y telefónicas
Encuestas Electrónicas. Art́iculos de opinión
REVISION DE LIBROS
Comentarios a "Organización y gestión del trabajo de campo en encuestas personales y telefónicas" de Vidal Díaz de Rada
Formación de entrevistados, entrevistadores y ¡de los ordenadores?
La categoŕia social del voluntariado y su realidad en España
Encuestas Electrónicas. Artículos de opinión
Crítica de libro: V. Díaz de Rada (2001). Organización y gestión de los trabajos de campo con encuestas, personales y telefónicas
La gestión de los flujos inmigratorios y su influencia en el sistema productivo de El Ejido
Sociología de la Alpujarra: Análisis de un cuestionario aplicado en 1894
Efectos del procedimiento de administración en la estabilidad de la escala de postmaterialismo
El Oficio del encuestador
Sociedad , Cultura y Desarrollo. Apuntes para un análisis comparado entre España y los Estados Unidos.
Investigar mediante encuestas, fudamentos teóricos y aspectos prácticos .
Análisis de las alternativas de respuestas intermedias mediante el modelo de escalas de clasificación
Effects of the delivery procedure on the stability of a postmaterialism scale.
Del Pino Artacho , J . ( 1996 ): Socioloǵia de la Alpujarra . Análisis de un cuestionario aplicado en 1894 .
Sistemas informatizados para las encuentas telefónicas
'The red scare": An exchange (Reply to Sam Tanenhaus's review)
Definición de un continuo de valoración hacia los inmigrantes: aplicación del método de pares comparados
Realidad multicultural en las escuelas de la comarca del poniente almeriense
¿Quién enseña a los profesores universitarios a elaborar exámenes?: una reflexión cŕitica
¿Quién enseña a los profesores universitarios a elaborar exámenes?: una reflexión crítica
SOCIOMETRÍA Y ETNICIDAD: REALIDAD MULTICULTURAL E INTEGRACIÓN EN LAS ESCUELAS ALMERIENSES.
Books, chapters, theses All / None
Guía de recursos para el voluntariado [autores, Juan Sebastián Fernández Prados, Pilar Rodríguez Martínez, Juan José Castillo García]
La sociedad civil y el cambio social: la cultura política del voluntariado social autor, Juan Sebastián Fernández Prados ; tesis dirigida por el Dr. D. Gonzalo Herranz de Rafael
La participación de los distintos agentes en el ApS: establecimiento de relaciones colaborativas y alianzas
Generaciones de jóvenes españoles y las tecnologías: brechas digitales y ciudadanía digital
Servicio: El elemento diferencial que da sentido a la situación de aprendizaje
Desigualdades sociales urbanas y sobremortalidad en las capitales andaluzas
3.7. Desigualdades sociales urbanas en Almería
Violencia Política y Religión en Europa
La participación digital: teorías, evolución, funciones y prácticas
Los medios de comunicación alternativos: análisis comparativo entre Portugal y España
Edadismo y género en el mercado laboral: visibilizando el edesánimo
Educación para el desarrollo y para una ciudadanía global
Origen, historia e institucionalización del Aprendizaje-Servicio
El papel del Aprendizaje-Servicio en la construcción de una ciudadańia global in the construction of a global citizenship
Aprendizaje-servicio en Educación Social: experiencias de microproyectos en la asignatura de Poĺiticas Sociales y Estado de Bienestar
Pienso luego consumo. Reflexión de los principales paradigmas sociológicos de la Sociedad de Consumo. En Simón P. Izcara Paralacios y Karla L. Andrade Rubio (Eds.) Sociedades y fronteras: xenofobias y xenofilias. Madrid: Editorial Dikynson. (pp. 121-132)
Educación para la ciudadanía digital y el Aprendizaje Servicio
Pienso, luego consumo. Principales paradigmas sociológicos de la sociedad de consumo
Exclusión, inmigración y territorio: experiencias de intervención comunitaria y participativa en Andalućia.
Aprendizaje-Servicio en comunidades de aprendizaje: una metodoloǵia de formación docente innovadora
Objetivos de Desarrollo Sostenible y ciudadańia digital
Equidad educativa en la educación básica: España y la Unión Europea
Curriculum y amistades
Hacer que hablen los datos: cómo escribir los resultados numéricos
Hacer que hablen los datos
Los orígenes de este trabajo: aunando inquietudes
Voluntariado y Educación Social
Los oŕigenes de este trabajo aunando inquietudes
Historias de la Educación Social en Almeŕia. 30 años de experiencias de una profesión
Aprendizaje-servicio, cooperación al desarrollo e inmigración en la universidad de Almeŕia
Redes sociales y empleo: el caso de Linkedin
How to communicate and be competent: communicative skills and professional and academic skills
Globalización y migraciones: educación para una ciudadańia mundial
Poĺiticas sociales y enfermedades poco frecuentes
Políticas sociales y enfermedades poco frecuentes: informe 2013
Las migraciones como impulsor de un cambio conceptual de la ciudadańia
Los microcréditos como herramienta de empoderamiento de la mujer. Estudio del caso de Senegal
Actitudes hacia los inmigrantes marroqúies en Andalućia: diversas perspectivas del estado de la cuestión
Tercer Sector y Comunicación Social: de la sensibilización al cambio social
Cuadernos del obser / 3 pol?iticas sociales y enfermedades poco frecuentes 2013
Xenofobia en Andalućia. Análisis en municipios y ciudades con alta densidad de inmigrantes
Educación para ciudadańia digital: ciberactivismo
Ayudando a la construcción de una ciudadanía activadesde la universidad:: la metodología de aprendizaje servicio
La competencia social y ciudadanía global en las materias de Sociología en los grados de Maestro y Maestra
Metodología e innovación docente: fortalezas y debilidades del aprendizaje virtualizado
Los medios de comunicación, nuevas tecnoloǵias de la información y sus implicaciones en el sistema educativo
Evaluación de impacto del programa de autofinanciamiento de efectivo de Intervida en Senegal 2009-2011: Autofinanzas y oportunidades de desarrollo en las comunidades de Senegal
Miedo a la libertad y autoevaluación: gobernarse a śi mismo
Evaluación de impacto del Programa de Cajas Autofinanciadas de Intervida en Senegal 2009-11: Autofinanzas y oportunidades de desarrollo en las comunidades de Senegal
Educación en valores, cultura de la participación y derechos humanos en las universidades españolas: Hacia una ciudadańia global
El aprendizaje-servicio como metodolog{́i}a para el logro de las competencias en la universidad
Competencia social y ciudadańia global
Sexo-género e inmigración: Consensos y conflictos en Almeŕia
Posibilidades de los foros en e-learning: experiencia en la asignatura "Sociología y educación para el desarrollo y la solidaridad"
Contrastes sobre procesos y estrategias de inserción laboral, social y familiar entre migrantes británicos/as, marroqúies, ecuatorianos/as y rusos/as en la provincia de Almeŕia
Asociacionismo y Participación Social en Andalućia
Contrastres sobre procesos y estrategias de inserción laboral, social y familiar entre migrantes británicos/as, marroquíes, ecuatorianos/as y rusos/as en la provincia de Almería
Manual field work in the survey
Xenofobia en municipios de alta densidad de inmigrantes: El caso de Almería
El paso de la frontera Sur. Solidaridad, diversidad cultural y movimientos sociales: Hacia una superación dialógica de las fronteras
Los agentes sociales ante la inmigración en Almeŕia
Almerienses ante las drogas y estilos de vida juveniles
Incidencia social de los Juegos Mediterráneos Almeŕia 2005: estudio longitudinal desde el año 2002 hasta después del evento
Participación social y y asociacionismo andaluz en el marco de Europa y la Teoŕia del Capital Social
Report to the President of the United States
Exclusión y marginación social en autóctonos e inmigrantes africanos y su relación con otras variables psicosociales
El ́indice de desarrollo humano en Andalućia: más allá del progreso económico
Aculturación de los inmigrantes africanos en Almería: un estudio comparativo mediante encuestas
Tocqueville y "La democracia en América": estudio de caso de la sociedad civil americana del siglo XIX
Construcción de un sistema de indicadores para la medición de las actitudes y usos de las nuevas tecnologías de la información y comunicación del profesorado en andalucía.
Tocqueville y "La Democracia en América"
La sociedad civil y el cambio social: la cultura poĺitica del voluntariado social
Analysis and relation between social variables and economic variables in the European Social Survey and World Bank and UNDP reports: the social capital and economic capital at the European Countries
Opiniones, actitudes y hábitos de turismo y ocio de los universitarios almerienses
El valor de la ciencia y de la tecnoloǵia en la cultura española contemporánea
Actitudes de aculturación de población inmigrante en Almeŕia: variables psicosociales predictoras
Historia del Arte en Iberoamerica y Filipinas. Materiales didácticos II: Arquitectura y urbanismo.
Estrategias y actitudes de aculturación de la población autóctona hacia magrebíes y subsaharianos
Estrategias y actitudes de aculturación de la población autóctona hacia dos grupos de inmigrantes (magreb́ies y subsaharianos)
La sociedad civil y el cambio social: la cultura política del voluntariado social: tesis doctoral
Gu’\ia de recursos para el voluntariado
El voluntariado en Almeŕia. Gúia de recursos para el voluntariado
El asociacionismo inmigrante en Andalućia: diferentes perspectivas
III. La gestión de los flujos inmigratorios y su influencia en el sistema productivo
La gestión de los flujos inmigratorios y su influencia en el sistema productivo de El Ejido
Cuestiones éticas y metodológicas de los estudios psicosociológicos sobre inmigración en España
La sociedad civil y el cambio cultural: la cultura política del voluntariado social
Sociología de los grupos escolares Juan Sebastián Fernández Prados
Socioloǵia de los grupos escolares: sociometŕia y dinámica de grupos
Sociología de los grupos escolares: sociometría y dinámica de grupos
Sociología de los grupos Juan Sebastián Fernández Prados
Sociología de los grupos: sociometría y dinámica de grupos
Investigar mediante encuestas. Fundamentos teóricos y aspectos prácticos
Investigar mediante encuestas
Trabajo de Campo
Introducción al tratamiento de datos
El informe de Investigación
Introducción a la investigación social
Revisión cŕitica de las categoŕias sociodemográficas: la Situación Religiosa
Una nueva escuela para una nueva sociedad
Gúia de la Almeŕia Solidaria
Guía de la Almería solidaria
Manual para encuestadores
Evaluación de la función directiva en centros educativos a través del diferencial semántico.
Manual para encuestadores: fundamentos del trabajo de campo, aspectos prácticos
Implicaciones sociológicas en la nueva acción tutorial del profesorado
Conferences All / None
Analysis of Teenage Cyberactivists on Twitter and Instagram around the World
Influencers and Social Media: State of the Art and Bibliometric Analysis
Intergenerational Digital and Democratic Divide: Comparative Analysis of Unconventional and Digital Activism around the World
Digital Citizenship and Education: State of the Art and Bibliometric Analysis
Cyberbullying and Education: State of the Art and Bibliometric Analysis
Sustainable Development Goals and Digital Citizenship
Ciudadańia digital: análisis de proyectos socioeducativos en Europa
Sociedades en transición: afrontando los retos del cambio social
Aprendizaje-servicio , mestizaje y reciclaje : dos experiencias prácticas
Aprendizaje-servicio y codesarrollo en la Universidad de Almeŕia
El aprendizaje servicio ( ApS ) en los estudios universitarios . Una primera aproximación
Medición de la participación social on-line
Medición de la participación social on-line
DESIGNING ENGINEERING PROJECTS BY MEANS OF SERVICE-LEARNING
UNIVERSITY AND DIGITAL CITIZENSHIP: CYBERACTIVISM
Estrategias metodológicas para encuestas a usuarios de internet sobre ciberactivismo y participación social en ĺinea
El futuro del Poniente Almeriense: situación, actitudes y perspectivas tras los acontecimientos de febrero de 2000
La red internet al servicio de la socioloǵia de la educación: los grupos de noticias y las listas de correo
La Educación ética en nuestro sistema educativo: Historia y retos que plantea la Reforma
La educación moral y en valores: de la teoŕia problemática a la práctica necesaria. Orientaciones para los enseñantes
Reports and other All / None
JUAN SEBASTIÁN FERNÁNDEZ PRADOS - Citas de Google Académico
Educating Digital Citizens on Sustainable Development Goals
Juan Fernández-Prados C-4922-2011 - ResearcherID.com
Juan Sebastián Fernández-Prados (Universidad de Almería, Almería) on ResearchGate - Expertise: Social Science
Juan Sebastián Fernández-Prados (0000-0002-7419-3998) - ORCID | Conectando la investigación y los investigadores
Consumidores y usuarios vulnerables ante los servicios financieros y grandes temas del consumo
Informe de prospectiva sobre relaciones futuras entre empresas y entidades de voluntariado en Andalucía
05.pdf
05.pdf
Relative Acculturation Extended Model (RAEM): New contributions with regard to the study of acculturation
Relative Acculturation Extended Model (RAEM): New contributions with regard to the study of acculturation
Victimization and Social Structure: The Case of Spain in 1999 and 2016
La cultura pol?itica y democrática del voluntariado social
Metrics All / None
H-Index