Estrategias y Prácticas Innovadoras para la transformación Pedagógica |
|
La socialización del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en un aula ordinaria |
|
Análisis de la incorporación y uso de las TIC en educación |
|
Innovación y transferencias de conocimientos |
|
Aprendizaje cooperativo: el nuevo paradigma de atención a la diversidad |
|
Confluencia entre las capacidades atencionales y el rendimiento académico de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
|
El uso de las TIC en el aula como parte de la formación práctica docente: la gamificación en el ámbito educativo |
|
El uso de las infografías en la universidad: percepción del profesorado y estudiantado de las principales aplicaciones disponibles |
|
La concepción de las Necesidades Educativas Especiales: el alumnado con Trastorno del Espectro Autista y sus particularidades socioeducativas |
|
La enseñanza cooperativa como nueva apuesta para la mejora de la respuesta educativa a la diversidad |
|
La sociedad digital desde la perspectiva de la formación e investigación educativa: las TIC y las competencias docentes |
|
Procesos de enseñanza y aprendizaje en la sociedad actual |
|
Formación práctica y estrategias educativas |
|
Una experiencia didáctica e-learning con el alumnado tdah |
|
El sistema educativo español desde una perspectiva para todos |
|
Estrategias de intervención ante el trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
|
La educación como herramienta de transformación social: el aprendizaje significativo y los modelos de intervención socioeducativa |
|
La educación desde una perspectiva más inclusiva: recursos y estrategias para la atención a la diversidad |
|
La influencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el rendimiento escolar |
|
Las TIC como espacio de aprendizaje en el alumnado TEA: la realidad aumentada y su implicación práctica en el aula |
|
Espacio lúdico terapéutico en niños con hiperactividad e impulsividad |
|
Las TIC una herramienta para trabajar la atención e impulsividad del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
|
La influencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el rendimiento escolar |
|