Implicación de la autoeficacia en el desarrollo adolescente: una revisión sistemática |
|
Emociones y salud física: una revisión sistemática |
|
Investigación aplicada: nuevos procedimientos en el ámbito de la salud |
|
Revisión sistemática sobre las consecuencias del vapeo en la salud de los adolescentes y las percepciones que ellos tienen acerca de su consumo |
|
Efectos de la actividad fisica en el rendimiento académico de los adolescentes: una revisión sistemática desde la psicología educativa |
|
Afrontamiento emocional y gestión del estrés en adolescentes: una revisión sistemática |
|
La adaptabilidad como habilidad fundamental en el desarrollo adolescente: Una revisión sistemática |
|
Efectos de la vivencia de eventos negativos y traumas en el desarrollo saludable del adolescente: una revisión sistemática |
|
Adiccioón a Internet y Ciberbullyng en el Desarrollo Adolescente: Una revisión sistemática |
|
Factores de riesgo y prevención del consumo de vaper durante la adolescencia: Una revisión sistemática |
|
Innovación en la educación y práctica profesional en salud: estrategias transformadoras |
|
Factores protectores de la salud mental durante el desarrollo adolescente: una revisión sistemática |
|
Factores de riesgo para el desarrollo de depresión durante la adolescencia: revisión sistemática |
|
Rol e importancia de la autoestima en la salud mental y el desarrollo adolescente: una revisión sistemática |
|
El papel de la empatía cognitiva y afectiva en el desarrollo adolescente: una revisión sistemática |
|
El optimismo y su relevancia en el desarrollo adolescente: una revisión sistemática |
|
Asociación entre las relaciones violentas y la ansiedad durante la adolescencia: una revisión sistemática |
|
Efectos del uso problemático del teléfono móvil en el bienestar adolescente: una revisión sistemática |
|
Relación entre la salud mental y el abandono escolar en estudiantes adolescentes: una revisión sistemática |
|
Explorando fronteras en salud: perspectivas integradoras para la investigación |
|
Innovación en salud: estrategias emergentes para la docencia y la investigación |
|
Revisión sistemática sobre la salud mental en adolescentes: relación entre la competencia personal resiliente y la depresión |
|
Efectos negativos en el bienestar adolescente derivados del consumo frecuente de bebidas energéticas: una revisión sistemática |
|
Investigación en salud: traduciendo descubrimientos en beneficios para el bienestar |
|
Progreso en salud: avances y desafíos a través de la investigación |
|
Estrategias de prevención para el consumo de sustancias en la adolescencia: Una revisión sistemática |
|
Desarrollo de Estrategias de Regulación Emocional y su Impacto en la Salud Mental Adolescente: Una revisión sistemática |
|
Relación entre la inteligencia emocional y el burnout académico en docentes: una revisión sistemática |
|
Influencia de los horarios de sueño y del insomnio en el desarrollo adolescente: una revisión sistemática |
|
Revisión sistemática sobre la relación entre el bienestar social y la prosocialidad y su influencia en el desarrollo psicosocial adolescente |
|
Relevancia e influencia de los valores durante la adolescencia para un desarrollo saludable: revisión sistemática |
|
Exploración y acción en salud y envejecimiento: bases en la evidencia científica |
|
Evaluación y respuesta a las necesidades en salud y cuidado a lo largo del desarrollo |
|
Factores de riesgo de la conducta suicida y su afectación en el desarrollo adolescente: una revisión sistemática |
|
Una revisión sistemática acerca de las consecuencias de la victimización en la evolución de la salud mental adolescente |
|
Impacto del ciberacoso en la salud mental en el desarrollo de los adolescentes: una revisión sistemática |
|
Una revisión sistemática sobre el impacto negativo del uso problemático de Internet y redes sociales en el desarrollo adolescente |
|
Perspectivas multidisciplinares en salud: estrategias prácticas para el bienestar |
|
Una revisión sistemática sobre la inteligencia emocional como factor protector para la salud mental y el bienestar de los adolescentes |
|
Impacto del consumo de alcohol en el bienestar adolescente: Una revisiónsistemática |
|
Innovación e investigación sanitaria: enfrentando desafíos contemporáneos |
|
Efectos del phubbing en el desarrollo saludable adolescente: una revisión sistemática |
|
Consecuencias del burnout académico en el bienestar y la salud durante el desarrollo adolescente: Una revisión sistemática |
|
Desarrollo adolescente: relación entre bullying y consumo de tabaco |
|
Revisión sistemática sobre la importancia de la funcionalidad familiar en el desarrollo adolescente |
|
Perspectivas sobre la salud y el bienestar en contextos diversos |
|
Revisión sistemática sobre estrategias educativas para una evolución favorable de las competencias emocionales de los adolescentes |
|
La inteligencia emocional en las aulas de secundaria como un recurso de innovación educativa |
|
El impacto de las competencias emocionales en los docentes: una revisión sistemática |
|
Depresión e inteligencia emocional en adolescentes |
|
Las competencias personales de los adolescentes como factores protectores contra las conductas suicidas: Una revisión sistemática |
|
Análisis de la autoestima en el contexto de la Educación Secundaria: una revisión sistemática |
|
Innovación docente e investigación en ciencias, ingeniería y arquitectura: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior |
|
Nuevos enfoques de aproximación a la investigación e intervención en contextos educativos |
|
Innovación docente e investigación en Arte y Humanidades: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior |
|
Estrategias y nuevas prácticas en innovación docente e investigación en Educación, Arte y Humanidades |
|
Nuevas perspectivas de investigación en el ámbito escolar: Abordaje integral de variables psicológicas y educativas |
|
Revisión sistemática sobre la relación entre conducta empática y prosocial en estudiantes de secundaria |
|
El bienestar psicosocial como meta de las actuaciones en salud |
|
Intervenciones para trabajar los trastornos de conducta en la adolescencia: revisión bibliográfica |
|