El desafío STEAM a prueba: evaluación de un proyecto para Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado |
|
Impacto emocional de la comprensión epistemológica del concepto "centro de gravedad" |
|
Autopercepción de aprendizaje y emociones de futuros maestros durante una secuencia de indagación |
|
Una primera aproximación a las prácticas clave de enseñanza desde la formación inicial docente |
|
De evaluación sumativa a evaluación formativa en la asignatura Computer Science Applied to Corporations |
|
La ciencia en la sociedad desde el aula: reflexiones del futuro profesorado de primaria |
|
Análisis de competencias indagativas de futuros profesores de secundaria en el problema“¿Qué pelota bota más?” |
|
Concepto y papel de la práctica docente en el programa Harvard Teacher Fellows |
|
De la indagación experimental a la modelización de la reacción química |
|
Trabajar la indagación a través de la lectura en el aula de secundaria |
|
Implementación de un e-portafolio como recurso didáctico para la asignatura de Biología en Bachillera-to Internacional |
|
El cambio en la percepción profesional de futuros profesores de física y química al inicio de su formación |
|
Implantación de un Club de Ciencias basada en la indagación en Educación Primaria: resultados preliminares |
|
Aprendizaje indagativo sobre los cambios físicos y químicos en la formación inicial del profesorado de secundaria |
|
Congreso de pósteres científicos "La historia más bella jamás contada...la vida" |
|
El cambio conceptual y la indagación: Cambio químico y cambio físico en bachillerato |
|
La visión sobre la indagación en la formación inicial de profesores de física y química |
|
La indagación como metodología para promover el aprendizaje de las competencias curriculares en física y química. Una experiencia en el máster en formación del profesorado |
|
Modelos didácticos e indagación. Estudio preliminar con futuros profesores de secundaria |
|
Propuesta formativa de didáctica de la química: Las actividades indagativas para la Educación Secundaria como problema profesional |
|
La percepción de una metodología indagativa por parte de futuros profesores de física y química y de estudiantes de secundaria. ¿Existe coherencia? |
|
Pensamiento docente de futuros profesores de física y química |
|
Pensamiento curricular de futuros profesores de física y química |
|
Reflexiones de profesores de física y química en formación inicial sobre la resolución de problemas abiertos mediante Grupo de Discusión |
|