Escaping the trap of temporary employment: Precariousness among young people before and after Spain's 2021 labour market reform act |
|
La salud autopercibida de las personas trabajadoras en relación con la calidad intrínseca del trabajo |
|
Governance and obstacles in the reception and social and labour integration of asylum seekers in Spain |
|
Temporalidad y precariedad: la reforma laboral solo mejora la situación de algunos perfiles de jóvenes |
|
El proceso de negociación colectiva en la reestructuración de CaixaBank |
|
Dinámicas de externalización en el lado invisibilizado de los hoteles: el caso de las camareras de piso |
|
It takes two to code: a comparative analysis of collective bargaining and artificial intelligence |
|
Coffee and cigarettes in industrial relations: A comparative network analysis of the role of informality |
|
Realidad, alienación y emancipación en Westworld. Una lectura desde la teoría crítica. |
|
El mapa de la externalización en el sector público español durante la Gran Recesión |
|
The industrial relations chameleon: collective bargaining in the facility management business |
|
El control del teletrabajo en tiempos de Covid-19 |
|
Scars that Never Heal: Dualisation and Youth Employment Policies in Spain from the Great Recession to the Corona Crisis |
|
La importancia de las redes personales en la negociación colectiva |
|
The place of self-employment in the European context. Evidence from nine country case studies: Belgium, France, Germany, Italy, the Netherlands, Slovenia, Spain, Sweden and the United Kingdom |
|
La calidad del empleo externalizado |
|
La desprotección de los trabajadores externalizados en Europa |
|
La gestión de la diversidad lingüística en la empresa: un análisis comparativo de estudios de caso en Barcelona |
|
Profesionales independientes en la era digital: ¿el futuro del precariado? |
|
Collective Bargaining as a Mechanism to Improve Labor Productivity |
|
Desempleo y política de “ingresos adecuados” en España e Italia |
|
Servicios externalizados y condiciones laborales: de la competencia de precios a la presión de los tiempos de trabajo |
|