Elegir campos a generar del autor Rafael

Datos personales Todos / Ninguno
Correo Electrónico
Artículos Todos / Ninguno
Málaga-Almería, febrero de 1937: conflicto político en la retaguardia republicana. Un antecedente de "Els fets de maig" de Barcelona
MALAGA-ALMERIA, FEBRUARY 1937: POLITICAL CONFLICT IN THE REPUBLICAN REARGUARD. AN ANTECEDENT OF "ELS FETS DE MAIG" IN BARCELONA
Las instituciones municipales en la Transición
Los argumentos del No: en contra del artículo 151
Los socialistas de Almería durante la guerra civil y la represión franquista
Los ayuntamientos de la etapa republicana (1931-1936): de las dificultades para la democratización a la tragedia de la Guerra Civil
El resurgir de Adolfo Suárez: las elecciones de 1986 y el Centro Democrático y Social
"Creación y consolidación de UCD en la provincia de Almería (1977-1979)"
The experience of a historian. conversantion with Octavio Ruiz-Manjón
experiencia de un historiador. 85 Conversación con Octavio Ruiz-Manjón
Gabriel Morón: un socialista crítico ante la colaboración con la dictadura de Primo de Rivera
Muerte en la madrugada. Granada. Julio-Agosto de 1936 NICHOLSON , Helen. Edición y estudio preliminar de Cristina Viñes Millet Traducción del inglés de José Ruiz Mas Granada, Atrio, 2006, 197 págs.
El final de la Guerra Civil: Almería, marzo de 1939
Los consejos municipales: una nueva articulación del poder local en la retaguardia republicana
RUIZ FERNÁNDEZ, José. "De la II República a la Guerra Civil. Berja (1931-1939)": Almería: Arráez Editores, 1999, 288 páginas
La corporación municipal de Vélez-Rubio: 1936-1939
El bombardeo de Almería por la escuadra alemana
Libros, capítulos, tesis Todos / Ninguno
La asociación de vecinos La Palmera (Colonia de Los Ángeles)
Políticas de bienestar social en la transición
La asociación de vecinos San Antonio (Ciudad Jardín)
Memoria histórica y nuevas tecnologías
El poder local en la región de Muntenia durante la transición a la democracia en Rumanía.
La lucha por una vida mejor: Los inicios del movimiento vecinal en Almería
El proceso autonómico andaluz desde abajo: el papel de las instituciones locales
Bienestar social y democracia en un proceso de cambio político
La democracia también se construyó desde los barrios
DEMOCRACIA Y MUNDO RURAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. ASOCIACIONISMO Y CONFLICTIVIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR AGRARIO (1977-1986).
La Transición española y sus relaciones con el exterior
L'agriculture almérienne et son intégration dans la CEE
La democratización en España más allá de sus fronteras
Tema 10: Segunda República española
Tema 11: La Guerra Civil (1936-1939)
Andalucía en los inicios de la transición
Tema 14: Crisis del franquismo y transición a la democracia en España
La formación profesional en Almería durante la Transición: (1976-1983)
El movimiento vecinal y la reivindicación de políticas sociales en la Transición
Introducción
40 años de Ayuntamientos y Autonomías en España
La transición desde otra perspectiva: democratización y mundo rural
Lo que pasaba en los pueblos
Los socialistas de la capital almeriense en la II República
Pop, contracultura y sociedad en Almería en los años ochenta: historia de la movida almeriense
Los "independientes" de los pueblos en la transición: Los casos de Málaga y Jaén en las elecciones locales de 1979
El socialismo y la cuestión obrera: historia del PSOE en Almería
El significado de los ayuntamientos de izquierdas en la transición
Gabriel Morón Díaz: Una actividad periodística con compromiso político
Movimientos sociales e instituciones locales en la transición: la lucha por la democracia en la Andalucía rural
Poder y Transición en España: Las instituciones políticas en el proceso democratizador
La constitución de las diputaciones provinciales en la Transición
La necesaria transformación institucional
Debates en torno a la Transición. Una aportación desde el sur
Las organizaciones políticas en la Transición a la Democracia. de la sopa de letras al predominio socialista
Gabinetes de comunicación universitarios y redes sociales: estudio del uso de las redes sociales por las universidades públicas andaluzas
La transición a la democracia en España. Reflexiones historiográficas
La Transición desde los municipios
República, guerra civil y represión en Abla (Almería): 1931-1945
El nacimiento del municipio de El Ejido: de las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991)
Las instituciones
Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democracia. Problemática, reivindicación y actuación en los ámbitos nacional y local: el ejemplo de la provincia de Almería
Verano de 1947: represión de la guerrilla en la provincia almeriense
Anarquistas y comunistas en la formación del movimiento obrero almeriense: (1872-1939)
Miradas al pasado reciente: de la II República a la Transición
Política y proceso democratizador
El Centro Democrático y Social: auge y caída de un proyecto político (1982-1996)
El poder municipal en Almería durante la transición a la democracia
Los partidos en la Transición: las organizaciones políticas en la construcción de la democracia española
La creación de Centro Democrático y Social en 1982
Gabriel Morón Díaz (1896-1973): trayectoria política de un socialista español
Europeísmo y transición a la democracia en España
Racismo en el futbol profesional: realidad social y dimensión mediática
El protagonismo de la sociedad en la conquista de la democracia
El movimiento vecinal: la lucha por la democracia desde los barrios
Las organizaciones políticas
La sociedad española en la Transición: los movimientos sociales en el proceso democratizador
Minería y conflictividad social en la cuenca minera de Serón-Bacares
Poder local y Transición a la democracia en España
La Guerra Civil española, 70 años después: causas del conflicto y desarrollo en Almería
Los medios de comunicación ante el proceso democratizador
Prensa y democracia: los medios de comunicación en la Transición
Abril de 1979: la democracia llega a los pueblos
Sociedad y movimientos sociales: [recurso electrónico]
La democratización del poder local en la transición
La construcción del Estado de las Autonomías: una incertidumbre en el proceso democratizador
La transición posible a la democracia
Mujeres almerienses represaliadas en la posguerra española: (1939-1950)
Historia de la transición en España: los inicios del proceso democratizador
El papel de los medios de comunicación
Poder y actitudes sociales durante la posguerra en Almería: (1939-1953)
La Transición a la democracia: una perspectiva historiográfica
Almería en la Guerra Civil: los ataques aéreos y navales
El republicanismo almeriense durante la Segunda República: (1931-1936)
UCD y el referendum autonómico de Andalucía: 28 de febrero de 1980
Benito Vizcaíno Vita, socialista almeriense en el exilio
Los inicios del proceso de democratización
Tíjola durante la guerra civil española
Parlamentarios de Almería en la Transición a la democracia
Historia de la prensa en Almería (1823-2000): periódicos y periodistas
La Sección Femenina y la sociedad almeriense durante el franquismo: de las mujeres del Movimiento al movimiento democrático de mujeres
Elecciones parciales al Senado en Andalucía: los antecedentes del cambio político
Un antecedente en la crisis de UCD: la renuncia de dos senadores
Parlamentarios de Almería en la transición a la democracia Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz y Mónica Fernández Amador
Izquierda regional de Almería (1932-1933)
Cayetano Martínez: la figura política de un republicano y socialista almeriense (1900-1939)
La reorganización de la derecha en Andalucía: Alianza Popular en las elecciones generales en 1982
Los estudios sobre la transición en Andalucía
La justicia militar en Almeria: el delito de rebelion (1939-1945)
Investigar el Franquismo para conocer la Historia
Salvador Martínez Laroca y el republicanismo de izquierdas en Almería durante la II República
Trayectoria de un socialista almeriense: José Tesoro Linares
La transición en Andalucía: introducción
La transición en Andalucía
La Méditerranée et la guerre civile espagnole: l'échec de la non-intervention
El Mediterráneo y la guerra civil española: el fracaso de la "no intervención"
Católicos, monárquicos y fascistas en Almería durante la II República
Almería, 1936-37: sublevación militar y alteraciones en la retaguardia republicana
Anticlericalismo en Almería: (1936- 1939)
Represión en la retaguardía republicana: Almeria, 1936-39
Almería en la crisis de los años treinta
El Colegio de Abogados de Almería y su historia: (1841-1996)
Analfabetismo en la sociedad almeriense: (1900-1930)
Los agrarios en Almería: organización política y procedencia social (1934-1936)
Almería en la crisis de los años treinta
Bases sociales de Acción Popular en Almería
Las instituciones locales almerienses durante la guerra civil: de los ayuntamientos de elección popular a los consejos municipales
Procedencia social de las víctimas originadas por la represión en la provincia de Almería durante la Guerra civil
La intervención alemana: el bombardeo de Almería
Almería en la crisis de los años treinta
Elecciones de compromisarios y ruptura del Frente Popular en Almería: (abril de 1936)
Política y guerra civil en Almería
Política y guerra civil en Almería Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz
Métricas del autor Todos / Ninguno
Indice H