Martinez Martinez, Manuel Autor
Los gitanos de Vélez Rubio durante la redada y el proyecto de extermin.
- Manuel Martínez Martínez
2024
- ORCID
Los gitanos y la prohibición de pasar a las Indias españolas
Revista de la CECEL, nº 10 - 2010
- ORCID
Santa Matilde: una Plaza que nunca llegó a serlo
- Manuel Martínez Martínez
Revista de humanidades y ciencias sociales, 16 - 1998
- ORCID
Los forzados de la escuadra de galeras del Mediterráneo en el siglo XVII: el caso de los gitanos
Revista de Historia Naval - 2012
- ORCID
Justice and Social Justice. Recapitulation
- Moix Martinez, Manuel
RAZON HISTORICA-REVISTA HISPANOAMERICANA DE HISTORIA DE LAS IDEAS - 2009
La construcción de un territorio: Una aproximación histórica al paisaje agrario de Adra (Almería)
- Lorenzo Cara Barrionuevo
- Manuel Martínez Martínez
Paralelo 37, 17 - 1996
- Dialnet
- ORCID
Los centenarios olvidados: V Centenario de la Pragmática de Medina del Campo y 250 Aniversario de la Redada General de Gitanos
- Manuel Martínez Martínez
O Tchatchipen, nº 26 - 1999
- ORCID
El Pueblo Gitano en la Guerra civil española (II). Entre la indiferencia y el compromiso (1936-1939)
- Manuel Martínez Martínez
O Tchatchipen, nº 118 - 2022
- ORCID
El Pueblo Gitano en la Guerra Civil española (I)
- Manuel Martínez Martínez
O Tchatchipen, nº 117 - 2022
- ORCID
Este autor no tiene libros o capítulos
Este autor no tiene conferencias.
Este autor no tiene patentes.
El Franquismo. Un eslabón más del antigitanismo secular y estructural.
- Manuel Martínez Martínez
2025
- ORCID
La esclavitud en las Galeras Españolas del siglo XVIII
- Manuel Martínez Martínez
Revistadehistoria.es - 9/05/2016
- ORCID
Los antecedentes al proyecto de “exterminio” gitano de 1749
- Manuel Martínez Martínez
Revistadehistoria.es - 28/04/2016
- ORCID
Índice h
Web of Science: 3
Índice i10
Scopus: 0
Web of Science: 1
Grupos de investigación
-
Surclio
Rol: Miembro
Perfiles de autor
-
ORCID
-
Web of Science ResearcherID
Proyectos de investigación en la UAL
- El autor no participa actualmente en ningún proyecto.